logo

Inicio

Acerca de

Keynotes

Agenda

Anuncios

Reporte de Incidentes - PyCon Bolivia 2022

Fecha del Reporte: 28 de agosto de 2023

A continuación, se presenta el reporte de incidentes relacionados con la organización del evento PyCon Bolivia 2022, desarrollado en la ciudad de Cochabamba el 9 y 10 de Diciembre organizado con el apoyo de las comunidades Pyladies Cochabamba, Python Cochabamba, Pyladies La Paz, Python La Paz y HackLab Brick-Heads.

Incidentes relacionados a la transparencia

A continuación se mencionan los distintos eventos qué representaron la falta de transparencia durante la organización del evento:


  • Exclusión de la comunidad Python Cochabamba de la convocatoria de comunidades organizadoras por conflictos personales: Durante el proceso de convocatoria a comunidades para la organización del evento PyCon Bolivia 2022 A. Orellana de forma arbitraria excluyó a la comunidad Python Cochabamba. Esta comunidad quedó excluida hasta qué los representantes se pusieron en contacto con miembros de otras comunidades y con A. Orellana el 10 de julio de 2022 para expresar su preocupación por estas acciones.
  • Redireccionamiento no coordinado del Dominio Web para PyCon Bolivia: A. Orellana se comunicó con Python Software Foundation (PSF) desde su correo personal para solicitar el uso del dominio para PyCon Bolivia a nombre de PyCon Bolivia 2022. En el correo, afirmó falsamente haber coordinado previamente con los organizadores de PyCon Bolivia 2020 el traslado de este dominio. Estos hechos fueron confirmados con J. Cabrera y B. Vasquez, quienes contaban con el dominio de los eventos previos.
  • Informalidad en el proceso de reserva y adquisición de espacios físicos: Uno de los aspectos fundamentales para el éxito de PyCon Bolivia 2022 estaba relacionado a concretar el espacio con la UMSS o con el MEMI, sin embargo la relación no fue formalizada adecuadamente. No se contaba con actas, contratos o algún documento de índole legal qué respalde el uso de espacios comprometidos y acordados únicamente de manera unilateral y verbal por A. Orellana.

Los eventos listados previamente tuvieron las siguientes consecuencias:


  • Incorporación de la comunidad Python Cochabamba: Tras el reclamo de la comunidad Python Cochabamba y luego de reuniones aclaratorias entre las partes involucradas la comunidad fue incorporada en el equipo organizador del evento.
  • Ambiente de trabajo hostil: Durante las reuniones de coordinación diversos miembros de la organización pidieron transparencia lastimosamente A. Orellana tomaba una posición defensiva y actitud agresiva generando discusiones y un ambiente hostil durante el desarrollo de las mismas.
  • Desvinculación de Python La Paz: Frente a la falta de transparencia en los incidentes previamente citados y ante los malos tratos por parte de A. Orellana hacia miembros de la organización la comunidad Python La Paz anunció su dimisión del proceso de organización del evento PyCon Bolivia 2023.
  • Creación de un código de conducta: Debido a todos incidentes se decidió crear un Código de Conducta Interno y reglas propias para la resolución de conflictos. Este código de conducta establece qué la representación de la organización del evento y la vigilia de cumplimiento del código de conducta estaría a cargo de los líderes de cada comunidad entre ellos M. Conde, A. Orellana, M. Limachi y J. Cabrera. Este código de conducta fue creado para garantizar un ambiente seguro y respetuoso dentro del evento. Dicho documento fue aprobado con la participación de los líderes de comunidades y sus respectivos miembros vinculados en el proceso de organización del evento PyCon Bolivia 2023 en una reunión de coordinación.
  • Renuncia de A. Orellana: Tras la creación del código de conducta y el establecimiento de reglas para la resolución de conflictos A. Orellana envió un documento de forma unilateral en respuesta a la dimisión de Python La Paz, incumpliendo así el proceso de resolución de conflictos establecido. Adicionalmente presentó su renuncia, la cual no necesitaba ser presentada pues estas acciones implican la expulsión directa del equipo organizador del evento.

Acciones preventivas y de mejora tomadas de acuerdo a los incidentes sucedidos:


  • Se establecieron mecanismos formales para solicitud y modificación del uso del dominio web correspondiente a PyCon Bolivia.
  • Se implementó una comunicación clara y regular con todas las comunidades interesadas en la organización del evento para fomentar la inclusión y participación activa.
  • Se formalizaron las relaciones con instituciones y entidades externas mediante acuerdos escritos y claros para evitar cambios inesperados en los términos y condiciones.
  • Se desarrolló un plan y cronograma detallado del evento y se definió que sea realizado con anticipación para próximos eventos, lo que facilitará la presentación adecuada a las autoridades pertinentes.
  • Se establecieron procedimientos sólidos para la resolución de conflictos y la aplicación del código de conducta, garantizando un ambiente seguro y respetuoso para todos los involucrados.

Por favor, siéntanse libres de proporcionar cualquier comentario adicional o información relevante para enriquecer el proceso de mejora y evitar futuros incidentes. Estamos conscientes de que el desarrollo de cualquier evento está expuesto a posibles dificultades logísticas, sin embargo en este caso las mismas fueron acentuadas por el proceder inapropiado en violación del Código de Etica de la PSF y el propio, detallado previamente.

Comité Organizador - PyCon Bolivia 2022

Comunidades Organizadoras

PyLadies CochabambaPython CochabambaPython La PazHackLab BrickHeadsPyLadies La Paz

Legal

Código de Conducta

Equipo Organizador

Politicas de Salud y Bioseguridad

Transparencia

Reporte de Incidentes

© PyCon Bolivia 2022. All rights reserved.

FacebookTwitterInstagram